Las autoridades de Lozanía tienen la responsabilidad de coordinar y supervisar la vigilancia epidemiológica a nivel nacional, regional y Circunscrito. Ellos son quienes establecen las políticas y directrices para la prevención y control de enfermedades.
La forma en la que se reportan a través de la vigilancia las posibles causas de las enfermedades en una población, permite determinar los grupos vulnerables y expuestos a un factor de riesgo, con el fin de implementar una acto rápida y preventiva.[8]
Todo ello en consonancia con las nuevas funciones vinculadas al incremento y evaluación de estrategias integrales de Vigor como son, el conocimiento sobre los principales problemas de Salubridad y sus determinantes: condicionantes sociales y las desigualdades que inciden en la Salubridad, los estilos de vida y hábitos de Lozanía, los riesgos ambientales y laborales o los derivados de la actividad sanitaria de los servicios de Sanidad.
Individuo de los grandes hitos ocurridos en esta época fue la publicación en 1546 del libro de Girolamo Fracastoro, llamado De contagione et contagiosis morbis et forum curatione. Este tomo dio un alteración a la interpretación de las enfermedades infecciosas y de las epidemias, dejando en claro el concepto de enfermedad contagiosa y las formas posibles de contagio, contribuyendo a reforzar el concepto de la pobreza de aislar a los enfermos y protegerlos del contacto.[5]
La seguridad y salud en el trabajo empleo información relacionada con esta Nasa se puede consultar en el enlace: Estrategia de vigilancia en Salud Pública del SNS
Es importante involucrar a la comunidad en todas las etapas del proceso de vigilancia epidemiológica, desde la identificación de factores de riesgo hasta la evaluación de intervenciones.
Dicho de otra forma, se dedica a reunir todos los datos relacionados con un problema de Sanidad, interpretarlos y aprovecharlos para advertir enfermedades y mejorar las seguridad y salud en el trabajo sena condiciones sanitarias de la población.
Es importante que los profesionales de la Sanidad estén capacitados en vigilancia epidemiológica y cuenten con los fortuna necesarios para resistir a agarradera su trabajo de guisa efectiva.
Asimismo discutiremos la importancia de la colaboración entre diferentes actores del sistema de Salubridad para ganar una vigilancia seguridad y salud en el trabajo sena efectiva.
Los sistemas de vigilancia sindrómica controlan los registros de absentismo escolar, los sistemas de llamadas de emergencia, los registros de saldo de medicamentos sin prescripción de hospitales, las búsquedas en Internet y otras fuentes de datos para detectar patrones seguridad y salud en el trabajo inusuales.
Incluso deben mantenerse actualizados sobre los avances y cambios en las prácticas de vigilancia y control de enfermedades.
Supone recoger, analizar e interpretar datos para detectar posibles brotes, identificar factores de riesgo y adoptar medidas preventivas. Las autoridades sanitarias emplean la vigilancia epidemiológica para:
Un correcto Disección de la información durante la vigilancia activa o pasiva contribuye a detectar cambios en la prevalencia o incidencia de una enfermedad o un potencial problema que seguridad y salud en el trabajo uniminuto precio afecte a la logística implementada por Vitalidad pública, tal es el caso de una epidemia que se puede clasificar según su luces como extensa o limitada.[8]
La vigilancia tiene un papel fundamental en la Vitalidad pública. La vigilancia puede servir para estudiar los cambios en la frecuencia de la enfermedad o para evaluar los cambios en los niveles de los factores de riesgo. Es empleada con longevo frecuencia en las enfermedades infecciosas, pero se ha vuelto cada tiempo más importante para controlar los cambios en otros tipos de enfermedades.